- Organizada por CADI, Cátedra Abierta de Discapacidad e
Inclusión, y
UMSA, Univ. del Museo Social Argentino
el Sábado 14 de noviembre de 2015, de 9 a 17 hs
en: Univ. del Museo Social Argentino, Corrientes 1723 CABA
- Informes: 011-4791-2905 / cadi@holismo.org.ar - UMSA
011-5530-7644/7 - inscripciones@umsa.edu.ar
DISERTANTES:
- PROF. DR. ROBIN MCWILLIAM, Tennessee, EE. UU.
Doctorado en Educación y Educación Especial – Profesor
Titular, Universidad de Tennessee – Director del Grupo RAM (EE. UU., España,
Portugal, Costa Rica) - Ex-Director del Siskin Center for Child and Family
Research, Tennessee - Investigador en Atención Temprana - Introductor del
Modelo Basado en Rutinas en Atención Temprana, un modelo centrado en la familia
que se incluye en la Rehabilitación con base en la Comunidad, para niños de 0 a
6 y sus familias - Autor de 6 libros y numerosos artículos de su especialidad.
- PROF. DRA. MARGA CAÑADAS PÉREZ, Valencia, España
Doctora en Psicología - Antropóloga - Terapista Ocupacional
Especialista en Atención Temprana - Vicedecana de Terapia Ocupacional,
Profesora Titular de la Fac. de Psicología, Magisterio y Ciencias de la
Educación, y Directora del Centro de Atención Temprana y Escuela Infantil, Univ.
Católica de Valencia - Coordinadora del Máster Oficial de Atención Integral a
personas con discapacidad intelectual – Miembro Consejo Consultivo
Internacional CADI - Difusora internacional del Modelo de Atención Temprana
Centrada en la Familia
- PROF. CARLOS G. WERNICKE, Buenos Aires, Argentina
Médico Consultor Recertificado en Psiquiatría y Psicología
Pediátrica, Psicoterapeuta - Prof. Titular, Cátedra Abierta de Discapacidad e
Inclusión (CADI) – Prof. Titular Prevención del Maltrato Infantil, Univ.
Católica de Valencia, España - Prof. Titular Psicopatología y Ex-Jefe de Área
de Psicología / Atención Temprana, Univ. Museo Social Argentino - Ex-Presidente
Asoc. Latinoamericana de Educación y Estimulación - Ex-Prof. Adjunto Endicott
College, EE.UU. - Ex-Experto Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ)
- Co-Autor de 14 libros - Más de 100
artículos publicados - Introductor del Abordaje Global en Atención Temprana
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social
(Buenos Aires, 1990) – 25 años
ONG dedicada al estudio, la investigación, la difusión y la
docencia de la visión global en educación, salud y acción social, haciendo
llegar a la práctica abordajes concretos en pedagogía, medicina, psicología y
acción social. Desde su enfoque ha desarrollado diversos programas, entre ellos
el Programa Pedagogos de Paz, la Pedagogía Contextual, la terapia de Contención
en TEA, el Abordaje Global en Atención Temprana.
Cátedra Abierta de Discapacidad e Inclusión (Buenos Aires,
2010) – 5 años
Intenta responder a la gran demanda del público en general y
de docentes y profesionales en particular acerca de temas tales como estado
actual de las discapacidades, su definición y su tratamiento, la situación real
de la aceptación de la diversidad en las diferentes culturas y sobre todo en la
actual cultura global digital, las diferencias entre integración e inclusión y
la verdadera posibilidad de su puesta en práctica. Intenta ser un grupo de
pensamiento reflexivo y creativo desde los puntos de vista social,
antropológico, pedagógico, médico, psicológico, arquitectónico, jurídico,
económico, publicitario. Dispone de un Consejo Consultivo Internacional
conformado por figuras relevantes de diversos países.
www.holismo.org.ar/cadi.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario