SUMEDICO
México, D.F. a 7 de octubre 2011
Una nueva técnica de clonación podría permitir que se desarrollen células madre individualizadas, al menos es lo que han comenzado a intentar científicos de Estados Unidos, no obstante que los primeros resultados han mostrado algunas peculiaridades, como el exceso de material genético.
El problema que se ha presentado es que las células contienen dos tipos de ADN, de dos personas diferentes, situación que los científicos deben superar para poder poner a trabajar las células y desarrollar tejidos para trasplante.
Para el proceso de la investigación es necesario inyectar ácido desoxirribonucleico de las células epidérmicas de una persona en óvulos donados.
En una clonación, generalmente, se desplaza el material genético del óvulo, pero cuando los investigadores intentaron hacerlo, vieron que no funcionaba, admitió Dieter Egli, principal autor del estudio, e investigador en la Fundación de Células Madre de Nueva York.

Lee más en ... http://www.sumedico.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario